Bordado Express

¿Por qué se arrugan los bordados? Todo lo que necesitas saber 

¿Alguna vez has terminado un hermoso bordado solo para descubrir que se ha arrugado o deformado? Si estás empezando a adentrarte en este arte, probablemente te hayas encontrado con este problema. No te preocupes, es más común de lo que parece. Las arrugas en los bordados pueden ser frustrantes, pero la buena noticia es que tienen solución. En este artículo, entenderás las causas detrás de las arrugas y aprenderás los mejores tips para que el bordado no se arrugue.  

¿Por qué se arrugan los bordados? 

Las arrugas en los bordados pueden ocurrir por diversas razones. Desde el tipo de tela que estás utilizando hasta el mal uso del marco de bordado, entender las causas te ayudará a prevenir estos inconvenientes. Estos son los factores más comunes que causan que tus bordados se arruguen y cómo puedes identificarlos. 

  • Elección incorrecta de la tela 

La elección del material en el que bordas es crucial. Algunas telas, como las de algodón o lino, tienden a arrugarse más fácilmente que otras. Las telas con una textura más suelta pueden ser más propensas a deformarse mientras trabajas en ellas. Además, si la tela no está correctamente estirada en el marco de bordado, es probable que se arrugue durante el proceso. 

  • Uso de un marco de bordado inadecuado 

Un marco de bordado que no se ajusta correctamente a la tela puede causar arrugas. Si la tela no está bien tensada, los bordados pueden quedar desordenados y producir pliegues. Además, si el marco está demasiado apretado o demasiado flojo, la tela se deformará, lo que provocará arrugas en el bordado. 

  • Hilos y agujas incorrectos 

No solo la tela es importante: los hilos y las agujas también juegan un papel crucial. Si utilizas un hilo demasiado grueso o una aguja inapropiada para el tipo de tela, puedes causar fricción que lleva a arrugas. Es vital usar los materiales adecuados para garantizar un bordado suave y sin arrugas. 

¿Cómo evitar arrugas en el bordado? 

Evitar las arrugas en los bordados no es algo imposible, pero sí requiere un poco de conocimiento y práctica. A continuación, te compartimos algunas recomendaciones clave para que puedas evitar que tus bordados se arruguen. 

  • Estirar correctamente la tela 

Uno de los pasos más importantes para evitar arrugas es estirar bien la tela antes de comenzar a bordar. Usar un marco de bordado que ajuste perfectamente la tela es fundamental para mantenerla tensa y sin arrugas. Asegúrate de que no haya pliegues en ninguna parte del diseño. 

  • Utilizar estabilizadores adecuados 

El estabilizador es un material que se coloca debajo o sobre la tela antes de bordar para evitar que esta se estire o deforme. Los estabilizadores son especialmente útiles cuando trabajas con telas delicadas o que tienden a arrugarse con facilidad. Existen estabilizadores de agua soluble, adhesivos y otros tipos que puedes elegir según el tipo de bordado que estás haciendo. 

  •  Elegir los hilos adecuados 

El tipo de hilo que utilizas puede influir directamente en la apariencia del bordado. Los hilos más gruesos o los que no tienen suficiente elasticidad pueden causar que la tela se deforme. Asegúrate de elegir hilos finos y adecuados para el tipo de tela con la que estás trabajando para evitar el exceso de fricción. 

  •  Controlar la tensión de la aguja y el hilo 

La tensión de la aguja y el hilo es otro factor importante. Si la tensión no está correctamente ajustada, puedes generar arrugas en la tela mientras bordas. Si el hilo está demasiado tenso, puede tirar de la tela, causando que se arrugue. Por otro lado, si está demasiado flojo, el diseño puede volverse desordenado. 

¿Cómo quitar las arrugas al bordado? 

Aunque lo ideal es prevenir las arrugas desde el principio, en caso de que ya tengas bordados arrugados, hay varios métodos que puedes usar para eliminarlas sin dañar el diseño. Aquí te contamos cómo puedes quitar las arrugas sin comprometer la calidad de tu bordado. 

  • Planchar con cuidado: una de las maneras más sencillas de eliminar arrugas de tus bordados es planchar la tela. Sin embargo, es importante tener precaución para no dañar el hilo o la tela. Usa una plancha a baja temperatura y coloca un paño de tela encima del bordado antes de planchar para protegerlo. Asegúrate de no presionar demasiado fuerte, ya que esto puede alterar la forma del bordado. 
  • Vaporizar las arrugas: si prefieres no usar una plancha directa, puedes optar por usar vapor. Coloca tu bordado en un soporte adecuado y utiliza un vaporizador para eliminar las arrugas. El vapor suaviza las fibras sin poner presión sobre el bordado, lo que es ideal para trabajos delicados. 
  • Hacer uso de estabilizadores temporales: si la tela se arruga después de bordar, puedes aplicar estabilizadores temporales para mantenerla estirada mientras trabajas en el diseño. Esto evitará que el bordado se deforme o se arrugue cuando lo manipules. 

Tipos de bordado y su relación con las arrugas 

El tipo de bordado que elijas también puede influir en la aparición de arrugas. Existen diferentes técnicas de bordado, y algunas de ellas son más propensas a causar distorsión en la tela que otras. Por ejemplo, el bordado en relieve o el bordado 3D utiliza hilos gruesos o múltiples capas de hilo que pueden generar más tensión en la tela, lo que aumenta el riesgo de arrugas si no se trabaja correctamente. 

Por otro lado, el bordado a mano con hilos finos y puntadas delicadas, si no se realiza con la tensión adecuada, también puede resultar en pliegues. Es importante ajustar la técnica al tipo de tela y al diseño para minimizar las arrugas. Cada tipo de bordado tiene sus propias particularidades que, si no se gestionan bien, pueden afectar la apariencia final del trabajo. 

Tips para que el bordado no se arrugue 

Aquí te dejamos algunos consejos adicionales que te ayudarán a evitar las arrugas en tus bordados y a mantener tus proyectos siempre en perfectas condiciones. 

1. Evita el exceso de humedad 

El exceso de humedad en la tela puede causar que se arrugue con facilidad. Asegúrate de que la tela esté completamente seca antes de comenzar a bordar. Además, no uses demasiada agua al lavar la tela o los hilos, ya que esto puede causar que la tela se estire o se deforme. 

2. Cuida el almacenamiento 

Almacenar correctamente los bordados también es esencial para evitar que se arruguen. Enrolla los bordados con cuidado en lugar de doblarlos, ya que los pliegues pueden generar arrugas difíciles de eliminar. 

3. Mantén una técnica constante 

Cuando bordes, asegúrate de seguir siempre la misma dirección con cada puntada y no forzar la tela. Esto ayudará a mantener la tela tensa y libre de arrugas mientras avanzas en tu proyecto. 

Las arrugas en los bordados pueden ser un inconveniente, pero con el conocimiento y las herramientas adecuadas, puedes evitarlas y mantener tus proyectos siempre en su mejor forma. Desde elegir la tela correcta hasta asegurarte de que la tensión esté bien ajustada, hay varias formas de evitar que los bordados se arruguen. Además, si ya te has enfrentado al problema de las arrugas, no te preocupes, existen métodos efectivos para corregirlo. 

Si deseas aprender más sobre cómo perfeccionar tus bordados y evitar problemas como las arrugas, échale un ojo a este video donde te explico paso a paso cómo lograr un bordado profesional sin arrugas.  

Con estos consejos y trucos, podrás crear bordados duraderos. ¡No dejes que las arrugas te frenen en tu camino hacia un bordado impecable! 

Entradas Relacionadas

Registrate e inicia sesión para usar nuestro cotizador

Nombre de usuario:*
Nombre:*
Nombre de la empresa*
Correo electrónico:*
Contraseña:*
Confirmar contraseña:*
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad