Bordado Express

Aprende a bordar gorras de forma profesional

El bordado de gorras no se limita solo al frente. Personalizar los laterales y la parte trasera puede darles a tus gorras un toque único y profesional. Aquí te cuento las técnicas necesarias para bordar estas partes de tus gorras, optimizando tanto la calidad como la eficiencia del proceso. Aprovecharé para compartirte nuestra experiencia práctica, destacando los detalles que marcan la diferencia al usar bastidores tubulares.  

Si bien es cierto, el bordado en estas zonas puede parecer un tanto engorroso y retador para tus máquinas, pero con las herramientas y los trucos adecuados, puedes convertirte en un experto y pasar de gorras bordadas sencillas a unas de alta calidad y definición en su acabado. ¡Vamos allá! 

¿Por qué bordar los laterales y parte trasera de las gorras? 

El bordado lateral y trasero de gorras es una excelente forma de maximizar las posibilidades de personalización, especialmente para diseños corporativos, equipos deportivos, eventos especiales o para aquellos que buscan destacar con un toque personalizado. Si bien bordar la parte frontal es lo más común, estas áreas adicionales te permiten experimentar y crear diseños aún más detallados. 

Ventajas de Bordar los Laterales y Parte Trasera de las Gorras: 

¿Por qué bordar los laterales y la parte trasera de las gorras? 

Bordar gorras no solo se limita a la parte frontal, también se tratar de aprovechar las zonas laterales y traseras de las gorras, que te permiten añadir detalles adicionales como nombres, fechas importantes, frases o incluso logotipos pequeños, que complementen el diseño principal. Esto es especialmente útil, ten siempre en cuenta que cada detalle cuenta. 

Beneficios del bordado lateral y trasero: 

  • Mayor espacio de personalización. 
  • Son ideales para añadir información complementaria. 
  • Los diseños no se limitan al área frontal, pues dar espacio a tu creatividad y autoridad. 
  • Puedes aplicar estas técnicas tanto en gorras de marca, en las populares New Era o en gorras personalizadas. 

Materiales y herramientas esenciales para bordar gorras 

Antes de comenzar con el bordado, asegúrate de tener todo lo necesario a mano. Un proceso bien preparado es clave para obtener un resultado profesional. ¡Primero, tenerlo todo a mano! Necesitas: 

  1. Gorras de calidad: las gorras New Era, por ejemplo, son una opción ideal gracias a su estructura sólida que facilita el bordado. 
  1. Máquina de bordar: preferiblemente, una máquina que permita el uso de bastidores especializados. 
  1. Bastidor tubular vs. bastidor de gorra: explicaremos más sobre esta diferencia crucial más adelante. 
  1. Hilos de bordar resistentes: utiliza hilos de alta calidad que no se desgasten ni destiñan. 
  1. Estabilizadores o entretelas: esenciales para evitar que la gorra se deforme durante el bordado. 
  1. Software de digitalización: convierte tus diseños en patrones que la máquina de bordar pueda interpretar. 

Técnicas de bordado en laterales y parte trasera 

Bordar en las áreas laterales y traseras de las gorras puede ser un desafío debido a la forma curva y las costuras gruesas. Aquí explicamos cómo abordarlo de manera efectiva y reduciendo todo margen de error. 

1. Uso de Bastidores: nuestra preferencia por el bastidor tubular 

En nuestro taller, preferimos utilizar bastidores tubulares cuando bordamos los laterales y la parte trasera de las gorras. La razón es simple: los bastidores tubulares sujetan el material de manera más firme y proporcionan una mayor estabilidad. Esto significa que el bordado se verá mucho más definido y profesional.  

¿Por qué no usamos el bastidor de gorra tradicional? 

Primero, porque los bastidores de gorra no logran una sujeción tan firme, lo que puede afectar la calidad del bordado y, además, tienen menor precisión, especialmente en diseños complejos o en letras pequeñas. El bastidor tubular ofrece mejores resultados. 

2. Ajustar bien el tejido y preparar la gorra 

La preparación es clave para un bordado exitoso: 

  • Sacamos la banda de sudor hacia fuera: esto permite que la gorra se ajuste mejor al bastidor. 
  • Colocamos la gorra sobre el bastidor tubular: nos aseguramos de que la banda de sudor quede alineada con el bastidor y de que todo esté firme. 
  • Uso de dos entre telas delgadas: esto ayuda a mantener la estructura de la gorra sin que se deforme. 

3. Optimización del proceso: saltos de hilo y velocidad 

Para hacer el proceso más eficiente, optamos por dejar los saltos de hilo en lugar de realizar cortes constantes. Esto no solo acelera el trabajo, sino que también evita que las letras pequeñas se deformen. Al final, simplemente eliminamos los saltos manualmente. 

Dicha técnica ofrece mayor velocidad, ya que los cortes de hilo frecuentes ralentizan el bordado. Unido a ello, ofrecen un mejor acabado en detalles pequeños, puesto que, sin los cortes, el diseño se mantiene más limpio y definido. 

Bordado en Máquina: Pasos y Consejos 

Si estás utilizando una máquina de bordar, aquí tienes un paso a paso para maximizar la precisión y calidad del bordado en gorras. 

1. Configuración de la máquina 

  • Ajuste de la tensión del hilo: dependiendo del grosor de la gorra, ajusta la tensión para evitar que el hilo se rompa. 
  • Selección de aguja adecuada: las agujas para bordado de gorras deben ser fuertes para perforar las costuras. 

2. Digitalización del diseño 

Te recomiendo, que utilices un software de digitalización para preparar tu diseño. Asegúrate de que esté optimizado para las curvas de la gorra y de que el tamaño sea adecuado para el área que estás bordando. 

Si deseas un bordado 3D, con técnicas más avanzadas y un acabado profesional, aquí podemos darte algunos trucos para lograrlo.  

3. Bordar tanto el frontal como los laterales 

En algunos casos, utilizamos el mismo bastidor de gorra cuando un diseño cubre tanto el frontal como el lateral. Esto nos permite trabajar de manera más eficiente y asegurarnos de que todo quede perfectamente alineado. 

Nuestra experiencia bordando para proyectos reales 

Hemos tenido la oportunidad de trabajar con diversas marcas y proyectos. Por ejemplo, en uno de nuestros encargos para Palacio Arriluce Hotel -y el que te muestro en el vídeo-, utilizamos técnicas específicas para bordar tanto los laterales como la parte trasera de sus gorras.  

Solución de Problemas Frecuentes 

A veces, ni la experiencia nos salva d ellos problemas que se pueden presentar, incluso con la mejor preparación. Sin embargo, te contaré algunas las soluciones que hemos encontrado ante ciertos problemillas: 

  1. El hilo se rompe frecuentemente: esto suele ser un problema de tensión. Revisa la configuración de la máquina y prueba con una aguja más fuerte. 
  1. El diseño no es uniforme: asegúrate de que la gorra esté completamente tensa y el bastidor bien ajustado. 
  1. La gorra se deforma: utiliza estabilizadores más gruesos y revisa que la máquina esté configurada correctamente. 

Domina el bordado lateral y trasero en gorras 

Bordar los laterales y la parte trasera de las gorras es un proceso que requiere práctica y atención al detalle. Aunque, con las técnicas adecuadas y el uso de bastidores tubulares, puedes lograr resultados impresionantes y duraderos.  

¡Mira cómo las bordamos en el taller!

¡Ahora es tu turno! ¡Prueba estas técnicas y cuéntanos cómo te ha ido! 

Entradas Relacionadas

Registrate e inicia sesión para usar nuestro cotizador

Nombre de usuario:*
Nombre:*
Nombre de la empresa*
Correo electrónico:*
Contraseña:*
Confirmar contraseña:*
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad