Los bordados con relieve, bordados con goma o bordados 3D (cualquiera de las 3 formas suele utilizarse para definirlos) están en auge desde hace unos años. La moda de las gorras backpack o gorras raperas de visera plana y frontal alto lucen muy bien con este tipo de bordados.
En esta entrada quiero contaros como hacemos las gorras personalizadas con bordados 3D o con relieve. Se trata de una de las técnicas de bordado más complejas pero a la vez de las más satisfactorias para el bordador porque los resultados son muy vistosos. Los cordones o festones de hilo bordado tan apretados y con tanto relieve son muy apreciados por la espectacularidad de su estética.
El primer paso es la digitalización para bordado de las fuentes que quieras bordar. El primer aspecto que tendríamos que cuidar es que los extremos de las letras queden bloqueados o tapados con puntadas de refuerzo en sentido contrario (perpendicular) a los festones que se bordarán por arriba (ver imagen más abajo). De esta forma conseguiremos que la espuma de goma (foam) no sobresalga y que el bordado quede bien definido y con un mejor acabado. El segundo aspecto que os sugeriría tener en cuenta es la densidad de puntada de los cordones (también llamados plumetis o festones) que al menos debe ser del doble de lo habitual en un bordado (unos 180 spi; 0.20 para Wilcom estaría bien).
Si tenemos que bordar letras en 3D, lo que puede facilitarnos la tarea es que algunos programas de digitalización de bordados como Wilcom o Pulse ya traen en sus “letterings” varias fuentes pre-diseñadas para bordado 3D contemplando las consignas mencionadas anteriormente. Si tienes alguno de estos programas aprovéchalos!
Una vez que contamos con el programa de bordado o picaje para relieve o 3D pasamos al proceso de bordado en el taller:
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR