Los bordados 3D, una innovadora técnica de personalización textil, te permiten obtener diseños voluminosos y táctiles que destacan por encima de los tradicionales bordados planos o bidimensionales. Aprende cómo se crean estos impresionantes bordados en relieve y descubre cómo pueden mejorar la apariencia de tus prendas y accesorios.
El bordado 3D se diferencia del tradicional al utilizar una gomaespuma de soporte sobre la que se borda generando diseños en relieve y tridimensionales. El bordado tradicional, por su parte, crea diseños planos bordando directamente sobre el tejido. Ambos pueden emplean hilos de bordar similares, pero el 3D requiere materiales adicionales como la lámina de espuma y agujas especialmente resistentes. El bordado 3D aporta un toque vistoso y llamativo, especialmente en gorras personalizadas, camisetas y sudaderas, mientras que el tradicional ofrece un aspecto clásico y sutil. Los bordados 3D llaman la atención por su textura y apariencia moderna, en contraste con la elegancia y simplicidad del bordado directo convencional.
Esta técnica, también llamada bordado en relieve o tridimensional, se realiza utilizando una lámina de gomaespuma que se coloca sobre el área donde se aplicará el bordado. Al bordar sobre esta lámina, las puntadas de hilo van cubriendo y ocultando la espuma de soporte mientras la aguja troquela el soporte, proporcionando así un efecto de relieve al diseño. Una vez finalizado el proceso, se retira la espuma sobrante.
El proceso de creación de un bordado 3D consta de varias etapas clave que permiten crear diseños tridimensionales únicos y atractivos en textiles. A continuación, te explicamos paso a paso como se lleva a cabo este proceso:
Antes de definir un diseño para tu bordado 3D, es importante comprender las restricciones de esta técnica. A pesar de ofrecer amplia versatilidad y creatividad, algunos detalles muy pequeños o complejos podrían no adaptarse bien al efecto tridimensional. Asegúrate de ajustar tu diseño original simplificando trazos y definiendo un diseño limpio, nítido y sencillo que pueda digitalizarse con puntadas de realce o cordones. Las puntadas de relleno o matizado se pueden bordar sobre la gomaespuma, pero comprimirán y deformarán el material. Por lo tanto, si algunas áreas del diseño necesitan puntadas de relleno, es preferible hacerlas primero y recién luego de estas aplicar la espuma de goma para las áreas de cordones o festones. Es esencial suavizar o redondear, en la medida de lo posible, las esquinas más pronunciadas del diseño para lograr un cierre adecuado de las puntadas y evitar que la capa de relleno quede expuesta. Como puedes observar, se trata de una técnica con resultados llamativos y espectaculares, aunque no es fácil y requiere colaborar con un diseñador de bordados experimentado. Un buen proveedor de servicios de bordado podrá guiarte y ayudarte a adaptar tu diseño original a esta innovadora técnica, consiguiendo así el mejor resultado en el bordado en relieve 3D de tu logotipo, emblema o imagen.
Para llevar a cabo el bordado 3D, es fundamental contar con los materiales y herramientas adecuadas, como hilos de bordar de un grosor apropiado, agujas de gran resistencia y la gomaespuma de soporte. Además, es esencial tener a mano elementos como tijeras, pinzas y adhesivos para asegurar la espuma al tejido durante el proceso y sopletes o pistolas de calor para rematar el sobrante de goma que pudiera quedar al final del bordado. A continuación, te damos algunas recomendaciones para tener en cuenta sobre cada uno de estos elementos:
Al hacer bordados en relieve 3D para personalizar gorras, la curvatura de la gorra dificulta la fijación de la lámina, por lo que te recomendamos utilizar trozos de espuma suficientemente grandes para que den más holgura. El color de la espuma y del hilo de bordar deben aproximarse para que puedas ahorrarte puntadas a la hora de tapar el soporte y asegurarte de que no sea visible. En caso de que no puedas igualar el color de la lámina de soporte al del hilo, al menos sería conveniente que conjunte con el color del tejido base.
Cuando todo esté preparado, aplica la gomaespuma de soporte en el área del tejido donde se creará el efecto de relieve en el bordado. Para evitar que se desplace durante el proceso de bordado, debes fijar la gomaespuma con cinta adhesiva o mediante un pespunte en el contorno del diseño.
Con la gomaespuma ya asegurada en su lugar, se procede a realizar el bordado utilizando la máquina de bordar y siguiendo las siguientes técnicas específicas para lograr el efecto tridimensional:
Por último, se elimina el exceso de espuma de soporte y se realizan los acabados necesarios para conseguir un diseño limpio y atractivo. Esto puede incluir cortar hilos sueltos, retirar residuos de espuma atrapados en el bordado con pinzas y empujar sobrantes de espuma hacia el interior del bordado con agujas o tijeras. También puedes utilizar un pequeño soplete o pistola de calor.
Con estos consejos de experto, estarás listo para crear impresionantes bordados 3D que sorprenderán a todos. ¡Manos a la obra!.
Los bordados 3D ofrecen múltiples beneficios en comparación con los bordados tradicionales, convirtiéndolos en una opción atractiva para la personalización de prendas y accesorios textiles. A continuación, te presentamos algunas ventajas destacadas de esta técnica:
El bordado 3D mantiene una de las grandes ventajas de cualquier tipo de técnica de bordado como método de personalización textil: su alta resistencia al desgaste y al paso del tiempo. Los diseños bordados siempre lucen impecables, exclusivos y de alta calidad. Además, la espuma de soporte empleada en el proceso contribuye a mantener la forma tridimensional del diseño, incluso después de numerosos lavados y usos, lo que se traduce en una mayor durabilidad y calidad del bordado.
El efecto tridimensional que ofrece el bordado 3D hace que los diseños sean más llamativos y vistosos en comparación con los bordados planos tradicionales. Esta característica permite destacar logos, emblemas o imágenes, captando fácilmente la atención y dejando una impresión difícil de olvidar en quienes los observan.
El bordado 3D brinda una amplia gama de posibilidades creativas, permitiendo personalizar prendas y accesorios textiles de manera única y original. Esta técnica se adapta a diversos estilos y diseños, desde los más clásicos hasta los más innovadores, lo que facilita la creación de productos distintivos y a medida. Además, el bordado 3D ofrece una textura diferente, enriqueciendo la experiencia táctil y estética de las piezas personalizadas.
Los bordados 3D han ganado popularidad en la industria textil debido a su versatilidad y atractivo visual. A continuación, te presentamos algunas de las aplicaciones más comunes de esta técnica en diversos campos:
Los bordado 3D también se emplean en la personalización de accesorios y complementos como gorras, mochilas, bolsas y estuches. Este tipo de bordado aporta un toque distintivo y llamativo, permitiendo que los diseños resalten y se diferencien del resto. La versatilidad del bordado tridimensional facilita la creación de accesorios únicos y personalizados que se adaptan a diferentes estilos y gustos.
En el ámbito de la decoración y textiles para el hogar, los bordados 3D se utilizan para agregar detalles y realces a elementos como cojines, cortinas, tapices y mantelería. Este tipo de bordado enriquece la textura y la apariencia de los textiles, brindando un aspecto sofisticado y original a los ambientes. Además, la durabilidad y calidad de los bordados 3D garantizan que los productos decorativos mantengan su belleza y estilo por mucho tiempo.
A la hora de optar por un bordado 3D para personalizar tus prendas o accesorios, es importante tener en cuenta ciertos aspectos para que el resultado final sea de calidad y cumpla con tus expectativas. Aquí te brindamos algunos consejos para elegir el mejor bordado 3D:
Antes de seleccionar un diseño para tu bordado 3D, es fundamental entender las limitaciones de esta técnica. Aunque permite gran versatilidad y creatividad, ciertos detalles muy pequeños o complejos podrían no adaptarse bien al efecto tridimensional. Por ello, es conveniente trabajar con un diseñador de bordados experimentado que pueda orientarte y adaptar tu diseño para obtener el mejor resultado en el bordado en relieve.
Es importante escoger un proveedor de servicios de bordado 3D que cuente con experiencia y destreza en esta técnica, maquinaria adecuada y buenos materiales. Investiga y compara las opciones disponibles, buscando opiniones y referencias de clientes satisfechos. Un buen proveedor te asesorará en todo el proceso, desde la selección del diseño hasta los materiales y técnicas más apropiadas.
Ten en cuenta el uso que se le dará a la prenda o accesorio con bordado 3D y las condiciones a las que estará expuesta, como la frecuencia de lavado y el desgaste. Comenta estas cuestiones con el especialista y déjate asesorar respecto a tipo de tejidos, tamaño del bordado con relieve, ubicación de este en la prenda o accesorio, readaptación del diseño original, tipo de espuma, colores, etc.
En Bordado Express, nos enorgullecemos de ser líderes en el mundo del bordado 3D, respaldados por más de 25 años de experiencia en la industria textil. No dudes en contactarnos, nuestro equipo altamente calificado está a tu disposición para brindarte una atención personalizada y resolver todas tus dudas. ¡Descubre cómo podemos transformar tus prendas y accesorios con increíbles diseños tridimensionales! Solicita ahora tu presupuesto sin compromiso y da el primer paso hacia una personalización única y de alta calidad.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR